La Fundación Ibercaja premia tres Proyectos Aprendizaje y Servicio de CPA
¡En CPA somos muy fans de los Proyectos Aprendizaje y Servicio!
Precisamente por eso, nuestros alumnos no paran de colaborar con diferentes asociaciones de Zaragoza a través de Proyectos Aprendizaje y Servicio. Y un reflejo claro del esfuerzo que invertimos, es la VI convocatoria de los Premios de Aprendizaje y Servicio (APS) para los centros del Grupo San Valero, que se celebró hace poco en colaboración con Fundación Ibercaja.
Tres Proyectos Aprendizaje y Servicio de CPA, ¡premiados!
Este año, se presentaron un total de veintitrés proyectos: diez de Centro San Valero, seis de CPA Salduie y siete de Universidad San Jorge. Y de los cuales, 11 han obtenido dotación económica.
La evaluación se realizó por parte de miembros del Área Transversal de Docencia e Innovación del Grupo San Valero. Lourdes Sanz de Centro San Valero, Daniel Jiménez de Universidad San Jorge, Sandra Corbeira de CPA Salduie y José Manuel Pascual e Isabel Marzo de SEAS Estudios Superiores Abiertos. Junto con Carolina Ibáñez por parte de la Fundación Ibercaja.
Con respecto a CPA, de los seis Proyectos Aprendizaje y Servicio presentados, tres fueron los premiados:
Valorados 21-22
Está articulado a través de la asignatura de “Actividades físico-deportivas para la inclusión social” del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Y en el que se intenta dar respuesta a la realidad social que plantea el mundo de la inclusión social, vinculada a la actividad física. Se divide en 3 acciones:
1) Diseño de un programa de acondicionamiento físico online para personas mayores que les permita mejorar en su funcionalidad del día a día.
2) Diseño de un programa de intervención con personas en riesgo de exclusión social con los que trabajar los valores a través de deportes colectivos y deportes alternativos.
3) Diseño de un campus y una Jornada de competición inclusiva en deportes alternativos.
Dale Voz
Este proyecto consiste en vestir audiovisualmente una causa social, a través de la creación de vídeos, grabación de plató con entrevistas y varios podcast, de modo que la ONG pueda utilizarlos en sus campañas de comunicación y marketing, así como en sus redes sociales.
Se realiza por grupos de alumnos de 2º de Producción, Realización e Iluminación, quienes eligen libremente la causa, asociación u ONG a la que quieren ayudar en su labor de publicitación. Cada grupo trabajará con la ONG elegida durante todo el curso. A lo largo de dos trimestres crearán piezas audiovisuales, entrevistas grabadas, spot, podcast y reportajes vinculadas a dicha causa.
Eventos CPA
Proyecto Interciclos (2º de Realización, 2º de Iluminación y 1º de Sonido) en el que los alumnos ponen en escena un evento escénico benéfico y lo realizan en streaming. Organizan dicho evento/espectáculo para recaudar fondos en beneficio de una entidad sin ánimo de lucro. Cada grupo planifica, organiza y gestiona su propio espectáculo: The Persons, Pink Punch Event, Gala Drag.