
¡Descubre los programas de televisión de los estudiantes de 2º de Realización!
¡Os presentamos los programas de televisión de este curso!
Los estudiantes de 2º de los diferentes ciclos ya han dejado CPA para comenzar sus prácticas en empresa… ¡Pero aún tenemos cosas que contaros! Y hoy queremos que descubráis los pedazo de programas de televisión que desde 2º del Grado Superior de Realización han desarrollado, de la mano de los profes del ciclo Paula Puente, Javier Vegas y Estefanía Aisa.
Y tuvieron otra ayuda inestimable… ¡La de los estudiantes de 2º del Grado Superior de Iluminación y el profe Miguel Lobera! Que, como podéis imaginar, se encargaron de toda la parte técnica relacionada con la iluminación del plató, teniendo en cuenta el estilo y las necesidades de cada uno de los formatos televisivos.
En el Punto G
¿Te atreves con un tema tabú? Este grupo tuvo clarísimo que sí y por eso decidió hablar de sexo, desde un punto de vista educativo, informativo… ¡Y con el objetivo de entretener! Como explican los propios estudiantes: “Hablamos del sexo en diferentes secciones de una manera atípica y didáctica, siendo uno de nuestros objetivos eliminar la palabra tabú de este tema. Contamos con expertos y varios invitados especiales que lo hicieron único”.
De hecho, contaron con una sexóloga, con la dueña del sex-shop InsinuaT que organizó un tupper sex, y con diferentes participantes de distintas edades.
Y, ¿qué temas trataron?
Fetiches, masturbación, posturas sexuales, sexo en el cine, pornografía hoy en día y el sexo en la sociedad. Todo ello, dividido en seis programas con una duración de veinticinco minutos.



¿Qué rol adoptó cada estudiante?
Realizador: Miguel Ángel Ochoa.
Ayte. Realización: Sergio López.
Responsable de croma: Ana Luna.
VTRs: Cristina Magaña.
Escenografía, arte e iluminación: Ainhoa Adiego.
Grafismos: David Mendoza.
Sonido: Leyre Vicente.
Técnica: Victoria López.



El Arte-Sano
Este programa de televisión consistió en un programa divulgativo sobre arte y artesanía de Aragón. En este programa mostraron labores artesanales locales y conocimientos artísticos tanto como históricos del arte. Para ello, incluyeron entrevistas, reportajes y explicaciones divulgativas. Y, más concretamente, se centraron en las diferentes ramas del arte; la fotografía, la pintura, la escultura y la literatura, tratadas por artistas locales.
Cabe destacar que contaron con Rebeca Magallón periodista en el Periódico de Aragón y presentadora en La TeleTV (Tarazona y el Moncayo).



¿Cómo se dividieron los roles?
Realizador: Pablo Juberías. Dirección de contenido y visión global.
Ayte. Realización: Sara. Coordinación y gestión de contenidos
Jefe de Sonido: Andrés. Coordinación y responsabilidad de toda decisión respecto al sonido
Director de Arte: Pablo Lacasta. Escenografía y visión gráfica.
Producción: Ángela.
Director técnico: Jerôme.Pina.
Grafismos: Pilar



Gabinete de lo paranormal
¿Eres seguidor de Cuarto Milenio? Pues es el turno de un programa informativo de curiosidades acerca del mundo paranormal en la actualidad. ¡Y no tuvo nada que envidiar a ese famoso programa! A través de diferentes noticias actuales y misterios inexplicables de la historia, dispusieron de una sección con invitados a los que les hicieron entrevistas acerca de sus experiencias o vivencias con el mundo paranormal.
Como explican los estudiantes: “Lo que nos diferencia del resto de programas es que damos oportunidad a gente anónima de venir al programa a hacer públicos sucesos que les preocupan. Y la oportunidad de pedir ayuda públicamente a especialistas que vean el programa”.
Para ello, trataron diferentes temas la mar de interesantes: la existencia de lo paranormal, sucesos inexplicables o sin resolver de la historia, temática paranormal a través del análisis de fotos y vídeos… Entre otros.



¿Cuál fue el reparto de roles?
Presentador: Javier Lahoz.
Colaborador: Pedro González.
VTR: Alex, Lucía, Pol e Iván
Croma: Iván, Raúl y Alex
Grafismos: Fer y Lucía
Sonido/Efectos: Pedro, Paula, Pol
Colas: Fernando, Raúl, Pedro y Paula
Responsable de VTR: Iván
Responsable de Croma: Alex
Responsable de Colas: Paula
Responsable de ambientación de sonido/efectos: Pedro
Responsable de Grafismos: Lucía
Realizador: Fernando
Ayte. Realización: Paula
Sonido: Lucía
Mezclador: Pol
CUE: Iván
Regidor + Operador 1: Pedro
Operador 2: Alex
Operador 3: Raúl



Cultura Z
Como en la variedad está el gusto, este programa de televisión se centró en el entretenimiento puro y duro. De hecho, consistió en un concurso que se dividió en tres fases:
- Quiz: los concursantes se enfrentan a una batería de preguntas sobre ciencia, música, cine, redes sociales con el objetivo final de conseguir puntos.
- Pruebas individuales: adivinar una canción en 2 segundos, qué hay detrás de una imagen pixelada…
- Más pruebas: los participantes tienen cinco intentos para hacer correctamente pruebas como encestar una chancleta en una papelera o tirar de un rollo de papel apoyado sobre una copa, sin que ésta se caiga…



¿Cómo se dividieron las diferentes tareas?
Como en la variedad está el gusto, este programa de televisión se centró en el entretenimiento puro y duro. De hecho, consistió en un concurso que se dividió en tres fases:
- Quiz: los concursantes se enfrentan a una batería de preguntas sobre ciencia, música, cine, redes sociales con el objetivo final de conseguir puntos.
- Pruebas individuales: adivinar una canción en 2 segundos, qué hay detrás de una imagen pixelada…
- Más pruebas: los participantes tienen cinco intentos para hacer correctamente pruebas como encestar una chancleta en una papelera o tirar de un rollo de papel apoyado sobre una copa, sin que ésta se caiga…
Realizadora: Carolina Martínez.
Mezcladora: Alba Bartolomé.
Ayudante de realización: María Andreu.
Regidor: Daniel Khoury.
Sonido: Diego Aznar.
Cámara: Diego Sanz, Alejandro Hidalgo y Álvaro Gracia.


