
Más de cincuenta personas asisten a la primera jornada informativa de las titulaciones de Audiovisuales, Marketing y Sanidad para el curso 2024-2025
Los asistentes estaban interesados en las titulaciones oficiales de grado medio y grado superior de las familias de Audiovisuales, Marketing y Publicidad y Sanidad
Aforo completo en el plató de televisión de CPA
Más de cincuenta personas vinieron ayer a las primeras jornadas informativas de las titulaciones de CPA para el curso 2024-2025. La sesión comenzó en el plató de TV con una presentación general de la identidad del centro, a cargo de Antonio Céspedes, director de CPA Salduie. Les habló de nuestra experiencia en docencia en formación profesional, desde hace más de veinticinco años y de nuestra pertenencia a Grupo San Valero, que forma a personas desde hace setenta años.
Antonio presentó al equipo docente de las familias de Audiovisuales, Marketing y Sanidad y explicó el motivo de que CPA creara un método único e innovador para la enseñanza: nuestro método BeNova.
Tras esto, dio paso a Sandra Corbeira, responsable del área de Docencia e Innovación Educativa, que expuso brevemente algunos de los proyectos de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) , Aprendizaje Colaborativo Basado en Retos (ACBR) y Aprendizaje y Servicio (APS) de los estudiantes de esas titulaciones de CPA.
Carlos Castillejo, docente, tutor y personal del área de Empresas de CPA explicó la relación del centro con las empresas en las que los estudiantes hacen prácticas formativas y todas las opciones de formación fuera del centro e internacionalización que tienen nuestros estudiantes. En este sentido destaca el proyecto BeHub, que acompaña a los estudiantes que tienen vocación de emprendimiento, o la opción de realizar las prácticas en el extranjero con una beca Erasmus.
Como broche final de esta primera parte, se realizó una conexión en directo con el profesor y coordinador del área Audiovisual, Carlos Val, que, desde el espacio Las Armas, nos retransmitió en directo la preparación del proyecto Infocus, que presentaban los estudiantes de Sonido, Realización e Iluminación. Se trata de la preparación y realización de un concierto en directo. En esta ocasión actuaban varios grupos entre los que destaca Artistas del gremio.



Segunda parte de las jornadas: división por áreas y visita a las instalaciones
En la segunda parte de las jornadas, en torno a las 18:45h, se dividió a los asistentes por grupos en función del área profesional en el que estaban interesados.
A los del área Sanitaria les acompañó el docente César Gracia, que les explicó qué aprenden en los ciclos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Dietética e Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear. Todos se sorprendieron al encontrase material y equipos similares a un centro hospitalario. ¡Hasta el olor del ambiente evocaba a un hospital!
Los asistentes con interés en el Grado Medio de Vídeo Disc-Jockey y Sonido y en el Grado Superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos se trasladaron al aula de edición de Foto y Vídeo con el docente Eduardo Sánchez, que les explicó con gran detalle acerca del contenido de las titulaciones, la metodología de evaluación y algunos de los proyectos que realizan los estudiantes de estos ciclos.
Aquellos interesados en el Grado Superior de Iluminación, Captación y Tratamiento de la Imagen fueron al stage room junto con los interesados en el Grado Superior de Sonido y acompañados de los docentes Raúl Andrés y Nacho Moya. Alucinaron con las instalaciones y equipos a disposición del alumno.


