
Semana intensa de rodaje de los cortometrajes de Iluminación
¡Nivelón en los cortometrajes de Iluminación!
Aunque los cortometrajes de Iluminación todavía no han visto la luz, nos han dado alguna pista sobre las historias… Y sólo podemos decir que no dejarán indiferente a nadie. Uno, una intensa trama sobre pelea de bandas y lucha de territorios. El otro, una crítica social al trato que se les da a los sintecho. ¿Cómo te quedas?
Dos cortometrajes, dos historias
Cada estudiante del Grado Superior de Iluminación tuvo que escribir un guión literario para, luego en clase, votar y elegir los dos que se llevarían a la pantalla. Veintiún guiones de los cuales seleccionaron los de los alumnos Asier Badiola y Jorge Navarro que, automáticamente, se convirtieron en los directores.
Y con los guiones decididos, los directores empezaron a crear los grupos de trabajo asignando a cada componente diferentes roles que han desempeñado a lo largo de todo el proceso.
Antes de empezar la grabación, se pusieron manos a la obra con los guiones técnicos, así como con el plan de rodaje que les indicase los días y las horas de rodaje. Además, tal y como nos cuenta Asier: “tuvimos que organizar dos castings para elegir a los diferentes actores y actrices. Para ello, nos pusimos en contacto con diferentes escuelas de interpretación”. ¡Y la respuesta fue estupenda!
Y como no puede ser de otra manera, también tuvieron que adentrarse en el terreno de arte y vestuario. “Pensamos la vestimenta que debía llevar cada actor y en qué lugares se iban a grabar, haciendo visitas técnicas a diferentes cafeterías y lugares para ver qué nos convencía y qué no”. Lo que les llevó directos al siguiente paso: preparar un listado con el material técnico que necesitaban para comenzar a asignar una parte del presupuesto disponible a diferentes necesidades, como catering, alquiler de material y de lugar, desplazamiento…
¡Llegó el momento de rodar!
En una semana tuvieron que grabar el corto al completo. Aunque Asier nos cuenta que “nuestro grupo nos planificamos toda la grabación en tres días, ya que la cafetería que nos dejaron la teníamos cerrada para nosotros un día entero y a raíz de eso planificamos todo el resto, dejando días libres para por si acaso”.
Esta experiencia se puede resumir con estrés, nervios, ilusión, intensidad… ¡Y muchísimas horas de rodaje! Ahora, sólo nos queda esperar a que finalicen la edición y poder disfrutar por fin de “El criminal” y “Wise Guy”.
¡Enhorabuena a los dos grupos por un trabajo bien hecho!