Entrevista a Antonio Céspedes, director de CPA y docente más antiguo del centro
Hoy queremos conocer el lado más personal del que desde hace más de 25 años está al frente de CPA: Antonio Céspedes.
Después de tantos años en el centro, seguro que tienes muchas anécdotas que compartir…
Cuéntanos, ¿cómo llegaste a CPA y por qué decidiste ser, además del director, docente del centro?
Antes de llegar a CPA llevaba dos años dando clases en el área de informática en Centro San Valero. Desde la dirección me propusieron poner en marcha un centro de formación audiovisual dentro de las instalaciones de Antena Aragón.
A partir de ahí comenzamos. Primero con el ciclo de Realización y luego con Producción y. Ocho años más tarde nos trasladamos a las instalaciones actuales de la Romareda y continuamos con el crecimiento del centro.
El nombre de tu primer alumno es…?
¡Noelia Royo!, la que ahora es subdirectora de CPA, y con la que llevo trabajando codo a codo más de 25 años.
Recuerdo también los nombres de los estudiantes de las primeras promociones, con los que el trato era mucho más familiar. Los “Nachos” Rubio y Blasco, Fernando Torres, Caco, Santi Gracia, Dani Orta, Elena Monfort, ¡en fin…un montón de gente!
¿En qué ha cambiado el perfil del estudiante?
Desde mi punto de vista, tienen otros valores y otras expectativas totalmente distintas a los alumnos de hace 25 años. Antes el alumno era más vocacional, venía con las ideas claras, y sabían que debían partirse el cuello y hacer muchísimas horas para poder hacerse un hueco profesional.
Ahora buscan un equilibrio entre la vida profesional y personal, no tienen ambiciones de posesión, pero tienen más miedo al fracaso. En definitiva, son alumnos muy distintos con valores distintos, ni mejores ni peores que los anteriores.
¿Qué es lo más valioso que has aprendido de tus alunm@s a lo largo de los años?
Su tenacidad, su empuje, su lucha y su alegría vinculada a lo que les gusta.
¡Van al grano y se desprenden de tanta filosofía ante un problema!.
Imagino que mantendrás buena relación con muchos de ellos. ¿Cómo crees que te recuerdan y cómo querrías que te recordarán?
Creo que me recuerdan como un director cercano, afable, sonriente, muy lejos del estereotipo de director que muchos de ellos se han encontrado en otros centros de formación.
Y me gustaría que me recordaran como alguien que intentó liderar un equipo de personas que les ayudaran a acercarse a sus metas, estar presente en el camino a sus sueños y hacerlo de una forma humana, cercana y con una sonrisa.
¿Qué consejos les darías para tener éxito en sus vidas?
El consejo que les daría en su vida es que no dejen de formarse toda la vida y que, mientras tanto, luchen por hacer un mundo mejor y más justo.
Lo tenemos que dejar mejor que lo que lo encontramos, con mejores personas y con un planeta vivo.
Y algo más personal…
Una afición fuera del aula
Antes navegaba pero ahora ya no tengo tiempo con dos niños pequeños de 9 y 12 años. Ahora me apasiona viajar al sur y a la montaña con mi mujer y con ellos , hacer deporte (padel, basket…) y quedar con mis amigos de siempre para charlar y reírnos de la vida.
Si no hubieras sido profesor… ¿te hubieras dedicado a…?
Al estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones, claramente hubiese trabajado en el mundo tecnológico relacionado con la integración de sistemas, y siempre vinculado a la digitalización, y nada a la industria.