La digitalización y el Aprendizaje Basado en Proyectos, piedras angulares del nuevo proyecto pedagógico de CPA
Desde el curso pasado CPA está trabajando en un nuevo proyecto educativo basado en los siguientes pilares fundamentales:
- Metodologías activas que supongan retos similares a los que se va a enfrentar el alumno en su futuro laboral
- El uso de las TICs
- La relevancia de las competencias transversales
- El rediseño de espacios
- La vinculación a las empresas
- El carácter social
Este nuevo proyecto en el que ya se encuentra inmerso CPA, concuerda precisamente con los cambios que recientemente ha anunciado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci. Prevé cambiar la metodología de la FP y orientarla hacia los retos y los objetivos, definiendo una estrategia basada en la cualificación, especialización y empleabilidad.
Por tanto, se trata de una demostración más de la necesidad de un cambio metodológico en el sector educativo a Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la inclusión de lo digital como un área transversal a todos los ciclos. Retos en los que CPA está trabajando a través de varias comisiones de expertos que trabajan diferentes áreas para establecer las bases de este nuevo proyecto.