Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería*
GRADO MEDIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA* (NUEVO)
2000
HORAS
Presentación
Con este título oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería otorgado por el Ministerio de Educación, aprenderás a:
- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
*Próxima homologación 2022-2023
Requisitos académicos
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a grado medio.
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios
Los contenidos de nuestros estudios han sido diseñados en base a la realidad del sector sanitario, con el objetivo de formar a los mejores profesionales, de una manera dinámica, innovadora y, sobre todo, práctica.
La duración es de 1400 horas.
ASIGNATURAS PRIMER CURSO | ![]() |
Prácticas
Todos los alumnos realizarán prácticas en una de las empresas del sector con las que CPA Salduie tiene convenios de colaboración ya que la asignatura de Formación en Centros de Trabajo (FCT) permite realizar 440 horas de prácticas obligatorias en empresas durante el último trimestre de los estudios.
Además, en CPA motivamos a nuestros alumnos para realizar prácticas voluntarias y poder conocer la realidad del medio en primera persona y aumentar sus posibilidades de colocación. Desde el Departamento de Empresas se lleva a cabo la gestión y seguimiento de todas las prácticas.
Equipo docente
Salidas profesionales y académicas
- Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
- Centros sanitarios, centros balneo-terápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
FINANCIACIÓN
Antonio García
Carmen Horno
Cristina Vázquez
César Gracia
Grado Superior en Higiene Bucodental
Grado Superior en Higiene Bucodental
NUEVO
2000
HORAS
Presentación
Con este título oficial de Técnico Superior en Higiene Bucodental otorgado por el Ministerio de Educación, aprenderás a:
- Prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental.
- Asegurar la operatividad de las instalaciones y equipos del gabinete, aplicando procedimientos y protocolos de calidad establecidos.
- Obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental mediante inspección y exploración, registrándolos.
- Colaborar en la obtención de radiografías dentales y técnicas radiológicas cumpliendo las normas y criterios de radioprotección.
- Diseñar e implementar actividades de educación sanitaria para fomentar la salud bucodental de las personas y de la comunidad.
- Aplicar técnicas de apoyo o soporte en tratamientos odontológicos dentro del equipo de salud bucodental para facilitar la prestación de servicios.
Requisitos de acceso
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior), Técnico Especialista (FP II) o Técnico (Grado Medio).
- Haber superado la prueba de acceso a este Grado Superior.
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios
Los contenidos de nuestros estudios han sido diseñados en base a la realidad laboral en las clínicas dentales, adaptados a las nuevas tecnologías con el objetivo de formar a los mejores profesionales del sector, de una manera dinámica, innovadora y sobre todo, práctica.
La duración es de 2.000 horas a lo largo de dos cursos académicos y el horario es de de 15:30 h. a 21:30h
Los contenidos de nuestros estudios han sido diseñados de acuerdo a la realidad del sector de la Higiene y la Salud bucodental. Adaptados a las nuevas tecnologías con el objetivo de formar a los mejores profesionales del sector, de una manera dinámica, innovadora y sobre todo, práctica.
Prácticas
Todos los alumnos realizarán prácticas en una de las empresas del sector con las que CPA tiene convenios de colaboración ya que la asignatura de Formación en Centros de Trabajo (FCT) permite realizar 370 horas de prácticas obligatorias en empresas durante el último trimestre de los estudios. Además, el alumno puede solicitar una de las Becas Erasmus que tiene el Centro para poder realizar estas prácticas en Londres, Dublín, Holanda o Malta.
Además, en CPA motivamos a nuestros alumnos para realizar prácticas voluntarias y poder conocer la realidad del medio en primera persona y aumentar sus posibilidades de colocación. Desde el Departamento de Empresas se lleva a cabo la gestión y seguimiento de todas las prácticas.
Salidas profesionales
- Técnica / técnico superior en Higiene Bucodental.
- Técnica / técnico especialista higienista dental.
- Higienista bucodental.
- Educador / educadora en salud bucodental
FINANCIACIÓN
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
NUEVO
2000
HORAS
Presentación
Con este título oficial de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear otorgado por el Ministerio de Educación, aprenderás a:
- Diferenciar imágenes normales y patológicas a niveles básicos, aplicando criterios anatómicos
- Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y seguridad
- Verificar la calidad de las imágenes médicas obtenidas, siguiendo criterios de idoneidad y de control de calidad del procesado
- Obtener imágenes médicas, utilizando equipos de rayos X, de resonancia magnética y de medicina nuclear, y colaborar en la realización de ecografías, y/o en aquellas otras técnicas de uso en las unidades o que se incorporen en el futuro
- Asegurar la confortabilidad y la seguridad del paciente de acuerdo a los protocolos de la unidad
- Obtener radiofármacos en condiciones de seguridad para realizar pruebas de diagnóstico por imagen o tratamiento
- Realizar técnicas analíticas diagnósticas empleando los métodos de radioinmunoanálisis
- Aplicar procedimientos de protección radiológica según los protocolos establecidos para prevenir los efectos biológicos de las radiaciones ionizantes
- Atención al paciente
Requisitos de acceso
- Título de Bachiller.
- Título de Técnico Superior (Ciclo Formativo de Grado Superior), Técnico Especialista (FP II) o Técnico (Grado Medio).
- Haber superado la prueba de acceso a este Grado Superior.
- Titulación Universitaria o equivalente.
- Título de Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
- Haber superado el curso de Orientación Universitaria (COU) o Preuniversitario.
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios
Los contenidos de nuestros estudios han sido diseñados en base a la realidad laboral en Sanidad, adaptados a las nuevas tecnologías con el objetivo de formar a los mejores profesionales del sector, de una manera dinámica, innovadora y sobre todo, práctica.
La duración es de 2.000 horas a lo largo de dos cursos académicos y el horario es de de 15:30 a 21:30 h.
Prácticas
Todos los alumnos realizarán prácticas en una de las empresas del sector con las que CPA tiene convenios de colaboración ya que la asignatura de Formación en Centros de Trabajo (FCT) permite realizar 370 horas de prácticas obligatorias en empresas durante el último trimestre de los estudios. Además, el alumno puede solicitar una de las Becas Erasmus que tiene el Centro para poder realizar estas prácticas en Londres, Dublín, Holanda o Malta.
Además, en CPA motivamos a nuestros alumnos para realizar prácticas voluntarias y poder conocer la realidad del medio en primera persona y aumentar sus posibilidades de colocación. Desde el Departamento de Empresas se lleva a cabo la gestión y seguimiento de todas las prácticas.
Equipo docente
Salidas profesionales y académicas
- Técnica / técnico superior en imagen para el diagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en radiodiagnóstico.
- Técnica / técnico especialista en medicina nuclear.
- Personal técnico en equipos de radioelectrología médica.
- Personal técnico en protección radiológica.
- Personal técnico en radiología de investigación y experimentación.
- Delegada / delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos
ℹ️ Si quieres seguir estudiando, con este título oficial podrás acceder directamente a la Universidad contando con un número de créditos reconocidos, sin necesidad de hacer la Prueba de Acceso,compitiendo directamente con los alumnos de Bachillerato.
Tendrás acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado comprendidas en las ramas de conocimiento correspondientes a:
- Ciencias y Ciencias de la Salud
FINANCIACIÓN