GRADO MEDIO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA* (NUEVO)
2000
HORAS
Presentación
Con este título oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería otorgado por el Ministerio de Educación, aprenderás a:
- Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.
- Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del material/instrumental sanitario utilizado en las distintas consultas/unidades/servicios.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente/cliente realizando, a su nivel, la aplicación de técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Realizar tareas de instrumentación en equipos de salud bucodental.
*Próxima homologación 2022-2023
Requisitos académicos
- Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o nivel académico superior.
- Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
- Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
- 2º curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).
- Prueba de acceso a grado medio.
- Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Plan de estudios
Los contenidos de nuestros estudios han sido diseñados en base a la realidad del sector sanitario, con el objetivo de formar a los mejores profesionales, de una manera dinámica, innovadora y, sobre todo, práctica.
La duración es de 1400 horas.
ASIGNATURAS PRIMER CURSO | ![]() |
Prácticas
Todos los alumnos realizarán prácticas en una de las empresas del sector con las que CPA Salduie tiene convenios de colaboración ya que la asignatura de Formación en Centros de Trabajo (FCT) permite realizar 440 horas de prácticas obligatorias en empresas durante el último trimestre de los estudios.
Además, en CPA motivamos a nuestros alumnos para realizar prácticas voluntarias y poder conocer la realidad del medio en primera persona y aumentar sus posibilidades de colocación. Desde el Departamento de Empresas se lleva a cabo la gestión y seguimiento de todas las prácticas.
Equipo docente
Salidas profesionales y académicas
- Atención primaria y comunitaria: domiciliaria, promoción de la salud, salud bucodental, consultas y residencias de ancianos.
- Atención especializada: consultas, hospitalización, urgencias, pediatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.) geriatría, etc.
- Centros sanitarios, centros balneo-terápicos, departamentos de asuntos sociales de Ministerios, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos.
FINANCIACIÓN