CPA rompe las reglas. No nos conformamos con el sistema educativo establecido. Vamos más allá y planteamos una metodología única basada en proyectos y experiencias prácticas que simulan la realidad profesional del sector.
Nuestra metodología BeNova basada en experiencias prácticas sólo es posible si contamos con el material y las instalaciones profesionales necesarios para el desarrollo de los diferentes proyectos.
El ecosistema de emprendimiento de CPA, a través del cual damos la oportunidad a nuestros estudiantes y exalumn@s de desarrollar las primeras fases de ideación del negocio que les gustaría lanzar al mercado.
En CPA creemos fundamental escuchar a nuestros estudiantes: problemas del día a día, ideas, propuestas, etc. Y precisamente con ese objetivo, ponemos a su disposición el departamento de estudiantes que está a su entera disposición.
Contamos con diferentes herramientas que sirven como impulso para que nuestros estudiantes desarrollen sus habilidades de comunicación en inglés -> Erasmus+, Oxford Test of English, clases extraescolares de inglés, visitas inmersivas de estudiantes extranjeros.
A través del DÍA EXTRA de CPA los docentes organizan charlas, talleres y masterclasses con profesionales de cada sector, así como salidas a empresas para conocer cada sector desde dentro. Hacemos más actividades extra que días hay de clase.
Ofrecemos oportunidades profesionales durante los dos años de ciclo. Precisamente gracias a la relación directa que tenemos con el mundo empresarial, podemos ofrecer a nuestros estudiantes prácticas voluntarias que nos hacen llegar de diferentes empresas y sectores.
No trabajamos con libros, sino que lo hacemos en un entorno digital tal y como se hace en los entornos profesionales. En nuestro caso, como Google Reference School, utilizamos las herramientas de Google for Education.
Disponemos de becas y ayudas propias con el objetivo de que cualquier persona, independientemente de su situación económica, pueda acceder a una formación de calidad.